Si lo que quieres es tener visibilidad debes conocer técnicas de Seo en Youtube para vídeos de proyectos deportivos ,estamos hablando por supuesto si eres un deportista que quiere monetizar sus vídeos ,una instalación deportiva que ofrece valor añadido con tutoriales de sus actividades ,eres una marca deportiva que utiliza su canal de Youtube para promocionar sus productos ó también un evento deportivo que quiere aumentar el número de inscritos.
Dentro de una estrategia global de marketing digital el vídeo es fundamental ,es el formato que más crecimiento está alcanzando y eso significa una amplia ventana de oportunidades para el sector deportivo en cualquiera de sus ámbitos.
Como decíamos antes ,para cualquier proyecto deportivo ó incluso como elemento clave en la construcción de marca personal de deportistas, el saber posicionar tu canal de youtube para conseguir más visitas ,suscriptores ,interacciones y por supuesto que esto tenga consecuencias en el aumento de tráfico de calidad en nuestra web es un elemento clave para mejorar los resultados de nuestras estrategias digitales.
En otros artículos hablamos de lo que es el SEO y que utilidades le podíamos dar, por ejemplo para captar tráfico para la web de una instalación deportiva , en este caso lo vamos a usar para optimizar los motores de búsqueda y posicionar nuestros vídeos .
Es decir potenciar la visibilidad de nuestros trabajos audiovisuales y aumentar su impacto .
En nonstopmarketing queremos enseñarte las claves para posicionar los vídeos de tu club deportivo para capatación de nuevos socios ,tus tutoriales con técnicas de tu deporte ó la promo de tu evento y que seas la primera opción cuando alguien busque algún producto ó servicio sobre esa temática.
Sí, cuando alguien nos busca en Google también los vídeos de youtube aparecen, ya que tienen un espacio preferente reservado al principio de los resultados .
Google dan un trato preferente a este tipo de contenido por lo que si cuidamos de manera esmerada el posicionamiento de nuestros vídeos en Youtube también tenemos el premio de lograr aparecer en las primeras posiciones de Google ,con el consiguiente beneficio para nuestro proyecto deportivo por todas las oportunidades de negocio que esto nos va aportar.
Así vemos que ante la intención de búqueda de un usuario de “como hacer burpees” el espacio preferente de Google lo reserva a los vídeos .
Por eso nuestro primer paso será hacer un buen estudio de palabras clave para conocer cuales son las keywords que encajan en las intenciones de búqueda de nuestro público objetivo .
En nuestro ejemplo y si somos un box de crossfit una buena sugerencia es investigar las palabras más buscadas en Google sobre burpees (burpees,burpees over the bar,burpees que es , burpees chair step etc…) y después encajar nuestro vídeo en esa temática de tutoriales o guías explicativas de cómo realizar la técnica en concreto.
Con este trabajo previo lo que vamos a conseguir es posicionarnos tanto en Google como en Youtube.
Ahora ya nos tocaría confeccionar un vídeo de calidad y cuando decimos calidad nos referimos tanto a la manera de hacerlo ,si es de manera profesional seguro que obtenemos mejores resultados, como a su contenido .
Y este es otro de los puntos clave para el posicionamiento ,debe ser un contenido relevante para nuestro público objetivo y que genere engagement es muy importante que el usuario interactue con el vídeo (likes,suscripción,compartir,comentarios,etc); incluso los “no me gusta” ayudan a posicionar mejor un vídeo de Youtube.
Y siempre y como recomendación son muy importantes las llamadas a la acción dentro del contenido del vídeo : ¡suscríbete! ¿dale al me gusta!! ¡comenta!!.
Sin duda y cada día más ,Youtube está comiendo terreno a pasos agigantados a la propia televisión ,algo impensable hace unos pocos años, los nuevos consumidores además de buenos productos audiovisuales de entretenimiento e información buscan la interacción y la participación bidireccional.
El mundo del deporte debe saber explotar el engagement que genera y saber trasladarlo a este tipo de canales .Un ejemplo claro de esto son los clubes deportivos donde muchas veces el usuario toma el protagonismo o los vídeos informativos de grandes eventos deportivos donde los participantes buscan datos y valor añadido de estas pruebas.
Otro de los puntos principales para el SEO en Youtube para vídeos deproyectos deportivos está en la configuración del archivo del vídeo en cuestión y aquí es fundamental que el título por el que queremos posicionarnos dentro de la plataforma contenga la palabra clave por la que apostamos .
Por medio de las descripciones Youtube comprende de que trata tu vídeo ,pero también por lo que decimos ,así que es importante mencionar la palabra clave en los diez primeros segundos del vídeo ya que esto hace que se indexe mejor.
En nonstopmarketing y por la experiencia con nuestros clientes comprobamos que los vídeos tienen un ciclo de vida y es principalmente en las primeras horas cuando se obtienen los mejores resultados y posteriormente el número de visitas va decayendo por lo que es importante impulsar el número de visionados los primeros días . ahí entra en juego el tener un ecosistema digital amplio y potenciar nuestros contenidos digitales compartiendo en nuestras propias redes sociales y web.
Pero como siempre el punto clave es que nuestro vídeo pueda ser la respuesta a un problema y genere un valor añadido que resulte útil a los usuarios que lo consumen.
Debemos ser conscientes de nuestra audiencia y que temas son los que le resultan más atractivos.
Otro de los puntos que mejoran el posicionamiento SEO de nuestros vídeos es la retención ,el tiempo que pasa la gente viendo nuestro producto audiovisual es uno de los parámetros que Youtube valora mejor.
Así un gimnasio que ofrezca tutoriales sobre una técnica concreta de alguna de sus actividades sabe que el interés pueda ser alto y que aumentará si por ejemplo lo distribuye en sus redes sociales,lo cuelga en su web y lo lanza en su propia newsletter.
Como punto final y como se debe hacer cada vez que implementamos una estrategia digital debemos de evaluar y medir nuestros resultados .
Debemos establecer unos indicadores de referencia (número de visitas,likes ,compartidos,etc..) y saber interpretarlos para sacar valoraciones de cómo está funcionando nuestros vídeos dentro de la estrategia global que tengamos (branding,ventas,microconversiones,etc…)
😉
Comentarios recientes