Cuando nos planteamos como elaborar un dossier de patrocinio deportivo debemos tener en cuenta una serie de factores que van a ser imprescindibles a la hora de buscar patrocinadores para nuestro proyecto deportivo.Necesitamos vender un producto y ese producto somos nosotros mismos,ya seamos un deportista individual ,un equipo ó un evento deportivo.

El dossier deportivo va a ser nuestra presentación comercial para intentar obtener contraprestaciones económicas para dar un impulso a nuestro proyecto .Por lo tanto ,la presentación y el diseño es fundamental ,con una estructura bien definida y un formato que potencie nuestra marca (logo ,colores,tipografía ,etc…).  Ser creativos y ofertar una calidad visual en el diseño es un primer paso fundamental para diferenciarnos del resto de propuestas.

Nuestra propia marca personal debe asociarse ya desde un principio a una imagen potente y que desde el comienzo aporte un valor añadido a las empresas interesadas en publicitarse .

Diseño de Monster studio en A Estrada.

 

Los patrocinios deportivos tienen cada vez mayor demanda y aceptación y las empresas apuestan por ellos en comparación con otros tipos de publicidad tradicional. Además el público en general valora más positivamente a empresas que asocian su imagen a los valores del deporte.

Ofrecer nuestra imagen es lo que hacemos con la presentación de nuestro dossier de patrocinio que pasa a ser parte de nuestra “marca personal”; nuestros logros ,nuestro esfuerzo y nuestro conocimiento en la especialidad deportiva que practicamos; en definitiva ,lo que representamos es lo que ponemos al servicio del futuro patrocinador para que conecte con un público determinado.

Más allá de factores de marketing medibles , a través del patrocinio  lo que se vende a las marcas es valores , principios,virtudes y cualidades que caracterizan al ámbito del deporte. Y esto a nivel social cada vez genera más aceptación ,con lo cual la repercusión en medios y redes sociales garantiza que el retorno de la inversión (ROI) es muy beneficioso para las empresas dispuestas apostar por proyectos deportivos serios y confiables.

Diseño profesional para tu dossier deportivo.

Demostrar de forma gráfica este retorno de la inversión es el objetivo principal de un buen dossier de patrocinio.

Conseguir patrocinio deportivo no es tarea fácil ,pero seguramente es mucho más difícil sino lo planteas de manera seria y siguiendo un protocolo que facilite una serie de tareas que debes implementar. En nonstopmarketing seguimos una metodología lo más profesional posible para que nuestros clientes tengan más fácil el conseguir las ayudas necesarias para cubrir sus presupuestos.

Mostrar tus logros en Redes Sociales ayuda a potenciar tu marca.

Las 5 claves de un dossier deportivo  que debes ser capaz de plasmar en tu propuesta serían los siguientes :

  • Presentación : Un prologo en el que explicamos ¿Quiénes somos? Si somos un deportista individual ó un club deportivo ,como fueron nuestros inicios en la especialidad deportiva que practicamos ,nuestros logros ó nuestra base social serán datos muy importantes.Si somos un evento debemos definir la historia y filosofía de nuestra prueba deportiva. Todos estos datos pueden ser una gran información para las empresas interesadas, por que ya pueden definir una diferenciación y un valor añadido en su sponsorización.
  • Plan de medios:Mostrar la repercusión que tendría cualquier acción de patrocinio en los medios y proponer posibles activaciones en este sentido. Notas de prensa en medios tradicionales ,entrevistas en radio y televisión ,retransmisiones en streaming ,etc… El plan de medios debe intentar optimizar el número de impactos publicitarios maximizando las apariciones de nuestro patrocinador.
  • Ecosistema digital: El posicionamiento de la marca que nos patrocina debe estar perfectamente definida en nuestra web y redes sociales y en nonstopmarketing generamos las estrategias que mejoren el ROI .Alinear el contenido de nuestra web y redes sociales a favor de los intereses comerciales de nuestros patrocinadores es algo fundamental en este apartado.
  • Packs cerrados de patrocinio :Debemos crear y presentar diferentes acciones y niveles de patrocinio .De manera progresiva y escalonada debemos ofrecer las diferentes acciones ofertadas con su consiguiente correspondencia económica. A mayor aportación del patrocinador ,mayor número de acciones a ejecutar para incrementar su visibilidad. En este aspecto se debe ser muy claros y tener perfectamente definidos estos paquetes de patrocinio y las acciones que conllevan. Estos packs pueden ir desde dar nombre a un evento ó un equipo deportivo hasta acciones de email marketing con una newsletter con la marca corporativa de nuestro patrocinador ó un concurso en redes sociales .
  • Búsqueda y presentación : Una vez tenemos preparado nuestro dossier tenemos que seleccionar posibles patrocinadores y presentar nuestra propuesta.Una formula utilizada es enviarlo por mail ,siempre que lo hagamos de manera personalizada y tengamos un contacto previo en la empresa de referencia .Otra vía puede ser a través de Likedin donde aparecen los responsables de marketing y publicidad de múltiples empresas.   La formula tradicional de concertar una visita y presentar nuestro proyecto en persona sigue funcionando en muchos casos.

En nonstopmarketing elaboramos tu dossier de patrocinio de manera profesional para que puedas presentar tu proyecto deportivo y conseguir las ayudas necesarias para dar el siguiente paso .