MISMAS ESTRATEGIAS Y MISMOS RESULTADOS.
La gran mayoría de marcas deportivas (ropa, productos técnicos, nutrición deportiva ,material , etc…) tienen la misma estrategia digital, hablar de si mismas para intentar vender de manera directa y unidireccional ,pensando en el usuario como un mero receptor de mensajes publicitarios.
“Las marcas que no aporten valor a sus clientes perderán cuota de mercado”
Ramón Núñez, country manager en España y Portugal de ORBEA.
Analizando esta situación en Non Stop Marketing Digital creemos que debemos centrarnos en la persona a la que nos dirigimos y entender como la marca ó el producto deportivo que le vendemos le aporta una satisfacción y valor añadido . Promocionar una marca en redes sociales no es simplemente compartir publicaciones hablando de lo bueno que es el producto.
BRANDING Y MARKETING DIGITAL.
Lo que debemos estructurar es una campaña usando las herramientas del marketing digital para nuestra marca ,producto ó servicio que este asociado al ámbito del deporte y a sus valores y la vez conjugarlo con los intereses personales de nuestro público objetivo.
Crear un ecosistema digital que nos permita crear de forma multicanal una diferenciación para llegar a nuestra clientela potencial optimizando nuestras estrategias digitales.
Se podrían proponer tres líneas de actuación básicas:
- Potenciar y optimizar el posicionamiento de la marca en buscadores a través de actuaciones SEO Y SEM.Mejorar la visibilidad y autoridad de nuestra web para que consigas más clientes y aumentes tu beneficio en internet.
- Creación de contenido de calidad específico para cada una de nuestras redes sociales ,teniendo en cuenta el uso estratégico de las mismas y en función de sus peculiaridades .
- Utilizar e-mail marketing ,newsletter, concursos,sorteos,etc…
MARCA DEPORTIVA & NEGOCIO DIGITAL.
Pequeñas marcas deportivas pueden conseguir grandes resultados orientados hacia el negocio digital y uno de los puntos fuertes es la adaptación y pensar en mobile , el teléfono móvil ya es un compañero inseparable para todos a lo largo del día .
Ser mobile friendly cambia muchos de los paradigmas empresariales actuales y hay un claro aumento del comercio electrónico como una tendencia que comienza a consolidarse.
Por eso debemos tener esto en cuenta adaptando nuestro contenido digital a las condiciones que conllevan los smartphones «mobile is a touch experience ,destktop is a mouse experience » ,por lo tanto la visualización es diferente y debemos ser web response. Vídeos de corta duración y adaptados al formato de diferentes redes sociales ,uso de hashtags,imágenes optimizadas, textos y artículos con tipografía adaptada.
;
Comentarios recientes