Conseguir patrocinadores deportivos para cualquier proyecto dentro del ámbito del deporte es uno de los factores más importantes para poder garantizar la viabilidad económica del mismo .
Así, para organizar un evento deportivo , para planificar una temporada de un club ó para que un deportista pueda dar un salto a competiciones de mayor nivel se debe planificar la búsqueda activa de patrocinadores que asuman ofrecernos apoyo económico a cambio de soporte publicitario.
En varios artículos de esta web te explicamos cómo configurar un plan de patrocinio para ofrecer un soporte publicitario atractivo en el que las empresas estén dispuestas a invertir para mejorar la imagen de su negocio.
Ahora te vamos a explicar 5 estrategias para conseguir patrocinadores deportivos y poder acceder a las empresas o personas que estén dispuestos a invertir en tu proyecto deportivo y financiar nuevas posibilidades en tus aspiraciones dentro del deporte.
Aprende a cautivar las marcas con un producto deportivo que sea rentable para ellas y así poder alcanzar tus objetivos.
¿Qué es un patrocinio deportivo?
Un patrocinio deportivo no deja ser una estrategia publicitaria en forma de convenio en la que ambas partes involucradas reciben un beneficio. Por lo tanto las empresas que invierten en este modelo esperan un retorno mediático que mejore su branding ,los dirija a una audiencia concreta ó les permita tener visibilidad para el lanzamiento de un producto concreto.
El crecimiento del patrocinio en el deporte en los últimos años se ha disparado de manera exponencial como un medio muy válido para las empresas que apuestan por este tipo de acciones .
El marketing deportivo , la creciente cobertura mediática de varias competiciones ,el peso especifico cada vez mayor de las RRSS de deportistas y clubes han sido fundamentales en este crecimiento.
Las 5 claves para conseguir patrocinadores :
- Estudia posibles marcas patrocinadoras.
Comienza por contactar con las empresas locales, ya que pueden tener un mayor interés en promocionarse en su entorno geográfico más próximo para posicionarse frente a la competencia. Un concesionario de coches de la ciudad, hostelería local o tiendas de material deportivo pueden beneficiarse de una mayor visibilidad y del impacto económico que tu audiencia y los eventos deportivos pueden generarles.
Es importante una prospección a fondo del posible mercado y no aventurarse a trabajar a “puerta fría” sino que debe existir un estudio del mercado para ver qué tipo de empresas suele patrocinar clubes y eventos deportivos. Mirar la web de otros torneos, analizar a otros clubes dedicados a conseguir patrocinadores, visitar pabellones para ver los anunciantes en sus vallas publicitarias.
Una vez elaborado un listado de potenciales objetivos , debemos preocuparnos de investigar y conocer a cada empresa para poder alinearnos con su visión ,misión y valores y presentar una propuesta que les aporte valor añadido.
- Elaborar una propuesta sólida y atractiva.
Una de las claves fundamentales del éxito al obtener patrocinios es tu visión estratégica a la hora de crear paquetes de patrocinio competitivos y atractivos para las empresas.
Los paquetes de patrocinio que se elaboran deben ser argumentos comerciales lo suficientemente atractivos para que nuestros partners se decidan a invertir en ellos .
Así la diversidad de contenido de los mismos fijará diferentes “status” y niveles de opciones para adaptarnos a diferentes presupuestos .
En esta parte del plan de patrocinio es fundamental que se entienda cuales son los objetivos de tus potenciales patrocinadores para poder crear un paquete con beneficios que te ayudarán a captarlos.
Siempre debemos atender las demandas de los patrocinadores que buscarán más flexibilidad y personalización, y debemos tener la capacidad de ofertar modelos “a la carta” con una amplia variedad de beneficios de patrocinio adaptados a las campañas publicitarias de nuestros clientes.
- Prepara un dossier de patrocinio
Un dossier deportivo no es un curriculum con tus méritos deportivos,en nonstopmarketing apostamos por un diseño gráfico rompedor y mucha creatividad .Debemos resaltar nuestros puntos fuertes ,poner en valor a nuestra audiencia y ofertarnos como una marca deportiva que es un buen soporte publicitario para las empresas que decidan apoyarnos en la consecución de nuestros logros deportivos.
El storytelling ,el relato de lo que queremos transmitir debe ser nuestra carta de presentación pero siempre aderezado con datos que a las empresas les aporten valor (número de seguidores en RRSS, datos de Analytics de nuestra web ,visitas a nuestro canal de Youtube ó estadísiticas de abonados a nuestro club ,etc…)
- Mejora tu visibilidad on line.
Un buen plan de social media debe ser el eje central para mejorar la visibilidad on line y ofrecer un soporte publicitario con una audiencia que sea atractiva para las empresas.
Nuestras redes sociales pueden ser una formula magistral ,por ejemplo, para explotar nuestras activaciones de patrocinio .
Nuestro ecosistema digital debe generar un contenido de alto valor que enganche a nuestra audiencia pero además nos dé una posición de autoridad en nuestro sector deportivo y nos posicione como referentes y las empresas nos vean como prescriptores de sus campañas y productos.
Tener una página web impecable va a ser la mejor carta de presentación y nuestro principal escaparate en el ámbito digital.
Una buena optimización SEO es fundamental para presentarnos como referente en nuestro sector y aparecer en las primeras posiciones ante búsquedas relevantes de potenciales seguidores.
Para tener tráfico en la web, hay que publicar actualizaciones y contenidos que le interesen a los fans y les aporten valor.
- Personaliza las propuestas de patrocinio
Una vez que tienes montada esta estructura y que tu plan de patrocinio está claro ,debes atender al feedback que recibas de tus propios patrocinadores pero también de las tendencias del mercado .
Debes estar dispuesto a flexibilizar tus propuestas para adaptarlas y personalizarlas en función de la demanda que percibas.
Ser capaz de realizar una propuesta personalizada, distinta para cada cliente potencial, será un factor clave para conseguir nuevas oportunidades de patrocinio.
Además de la elaboración de un buen dossier debemos hacer lo posible para presentar nuestra propuesta en persona, visitando las sedes de los posibles patrocinadores.
En nonstopmarketing contamos con un amplio y experimentado equipo comercial especializado en este tipo de visitas y con resultados contrastados ,además hacemos un seguimiento continúo para que ningún proyecto sea desestimado sin antes defenderlo hasta el final, ofreciendo todas las alternativas posibles.
Todas estas estrategias no van a garantizar que consigas patrocinadores de forma infalible, pero con todas estas claves y un trabajo lo más profesional posible estarás más cerca del éxito . Y sino siempre puedes contratar una agencia especilizada en captación y gestión de patrocinio deportivo como nonstopmarketing en el que elaboramos tu propuesta ,presentamos tu dossier ante las empresas y una vez conseguido implementamos las activaciones necesarias para que las campañas tengan éxito.
Excelente artículo, uno de los más completos y bien explicados que he leído. La verdad es que el patrocinio deportivo es muy interesante desde el punto de vista de las marcas, porque consiguen mayor visibilidad y una mejor reputación. Me parecen muy buenos consejos, especialmente el de personalizar cada propuesta, ya que de esta forma ofrecemos una propuesta más acorde a la marca con la que estemos tratando y, por tanto, mayor posibilidades de que quieran colaborar con nosotros. Al fin y al cabo, se trata de una estrategia que favorece a ambos, tanto al deportista como a la marca, entonces es necesario destacar bien los beneficios para ambas partes.