Si lo que queremos es impulsar nuestros proyectos deportivos, ya sea de servicios o productos
deportivos, tenemos que implementar estrategias de marketing adecuadas, y una de esas estrategias
puede ser crear un podcast.
Los podcasts son una de las estrategias de marketing más interesantes en este momento para el
posicionamiento de una marca que brinda productos o servicios deportivos. Hay ciertas características
distintivas que hacen que un podcast de servicios deportivos sea exitoso en la consolidación efectiva de una estrategia de marketing. A continuación te diremos cuáles son.

Desde principios de los 2000 el formato Podcast nos ha acompañado, pero no fue sino hasta el año 2015
aproximadamente cuando empezó a tener el auge que tiene en la actualidad.

Ventajas de incorporar Podcast en tu estrategia de Marketing

Una de las ventajas más evidentes de crear un Podcast para impulsar tu proyecto deportivo es que
existen muchas personas que son fieles seguidores de los formatos de audio y al empezar un podcast de
tu proyecto, puede pasar que encuentres nuevos clientes en esta audiencia que prefiere el formato
audio y que de otra forma no hubieran dado con tu proyecto. Gracias a un podcast podría darse la
construcción y consolidación de tu proyecto deportivo como autoridad en la materia.
Hay un caso que a mí me gusta mucho y me parece muy interesante, el de Lucas Rockwood. Tiene un
programa de podcast en inglés pero vale la pena hacer el esfuerzo y escucharlo. Lucas Rockwood es
profesor de yoga, tiene una escuela, Yoga Body, que además es una patente, imparte formaciones y
ofrece productos para la disciplina (props, esterillas, trapecios y otros).
Tiene una manejo de marketing y redes sociales formidable y en ese proyecto ha integrado podcast
también. Su programa The Lucas Rockwwod Show se dirige a por un lado a los profesores de yoga pero
también a los aficionados del yoga en general. Él usa la oportunidad para contactarse con los más
diversos personajes, a quienes entrevista, siempre a través de temas relacionados con las prácticas
saludables, entre las que siempre se incluyen el yoga y la meditación.
Si uno está interesado en el yoga, probablemente esta sea una puerta de entrada para conocer a
Rockwood, porque su podcast está muy bien posicionado en esta disciplina.
A través de este podcast, Rockwood consigue hacer networking, asentarse como autoridad en la
materia, promocionar sus escuelas de yoga y además cuenta con financiación de anunciantes no sólo de
productos relacionados con la disciplina, sino también con otros aspectos relacionados con la
alimentación, la salud y el bienestar físico.

Ahora veamos cuáles son las técnicas que él utiliza y que también podrías usar tú.

Fidelización de la audiencia

Una de las cuestiones maravillosas de los podcasts de nicho es que tus clientes actuales y los potenciales
conforman buena parte de tu audiencia. Puede que mediante podcast te encuentren prospectos y
clientes que de otra forma no te hubieran conocido, principalmente porque son personas que consumen
contenido mediante formatos de audio mayormente.
Por otro lado, puede que motives a los clientes actuales a fidelizar el consumo de tu producto o servicios
deportivos mediante la creación de contenido de alto valor creativo ó que simplemente ofrezcas noticias del día a día de tu club deportivo y mejores la gestión de marca.

A continuación te diremos algunos tips con que puedes lograr este objetivo y que es realista poner en práctica:
• Sé constante y consecuente. No basta con crear un podcast un día y no ser consecuente.
Intenta fijar un día a la semana para publicar cada episodio de tu podcast, de esta forma vas
a potenciar la fidelización de tu audiencia.
• Crea contenido relevante. La duración de tu podcast no es más importante que su calidad.
• Investiga el podcast de tu competencia e intenta mejorar este contenido de manera creativa.
• Encuentra tu nicho y desarróllalo de la forma más relevante y coherente.
• La calidad del audio va a ser muy importante así que encuentra los equipos idóneos para que
esto se logre.
• Ofrece contenido diferente, exclusivo y de alto valor para resaltar tu servicio de coaching
deportivo, fitness o turismo de aventura.
• Dentro de podcast puede haber publicidades, pero no es recomendable que una buena parte
del podcast se vaya en ello pues puede ser muy molesto para los oyentes.

Networking

El networking en marketing se trata básicamente de hacer nuevos contactos y de esta forma crear
nuevas posibilidades de negocios, compartiendo y desarrollando nueva información.
Aquí puedes leer una entrevista con un caso de éxito en cicloturismo.

En el ámbito del podcast esto puede realizarse mediante el crossover o la colaboración entre uno o más
podcasts y lo que se espera es ampliar la audiencia.
Por ejemplo si mi podcast trata de mis servicios como personal trainer, podría invitar en uno de mis
episodios al anfitrión de otro podcast cuya temática interese a mi audiencia aunque no sea
necesariamente la misma (por ejemplo, un especialista en alimentación o higiene del sueño), de esta
forma se publicarán dos podcast, uno en la cuenta de cada uno, con el mismo contenido. También es
posible crear dos episodios diferentes, uno para cada programa. Esta estrategia dará como resultado que
las audiencias de ambos se expandan con la ayuda de este tipo de colaboraciones.

Por otro lado la estrategia de contar con invitados en tu programa, te ayudará a conocer otras
posibilidades y puntos de vista con respecto a tu negocio deportivo, lo que terminará hacerte crecer a ti
y al negocio con el que hagas colaboración.

Podcast para potenciar el SEO
La creación de un podcast puede que te ayude enormemente al posicionamiento de tu servicio o
producto deportivo en los motores de búsqueda. Google ofrece no sólo videos de Youtube entre sus
resultados relevantes, sino episodios de podcast también.
Como con todos los aspectos del marketing, la estrategia, estudio y análisis son fundamentales. Entonces
tienes que tomar en cuenta algunos aspectos:
• Básate en la información que recolectes de tus clientes así como también de sus comentarios
o reseñas en la página web de tu servicio deportivo o de tu producto. Por ejemplo, puedes
guiarte por la sección de preguntas y respuestas de tu página o de páginas webs relacionadas
con tu servicio.
• Crea contenido relevante y al mismo tiempo agrégale jocosidad y simpatía. Muchas veces el
podcast pasa desapercibido, incluso teniendo información relevante, debido a que no son
entretenidos. En materia deportiva debe haber mucha pasión y eso debes transmitirlo.
• Escucha a tus clientes, ellos directa o indirectamente van a decirte todo lo que necesitan de
tus servicios o productos deportivos y basándote en eso puedes generar contenido que ellos
necesitan y por consiguiente vas a lograr posicionarte como una autoridad en tu nicho.
• Investiga a la competencia y utiliza información de esa investigación.
• Por último, pero no menos importante, intenta desarrollar contenido del que tengas
conocimiento y que te apasione de manera importante, eso se notará y te hará sobresalir.

Consolídate como autoridad en la materia
En materia de podcast deportivo importan aspectos específicos que te ayudarán a consolidarte como
autoridad en tu nicho, como las siguientes:
• El deporte en todas sus vertientes tiene involucrado una característica común que es la
pasión y la entrega. Un podcast de deportes o de servicios deportivos debe tener sí o si esa
característica para su consolidación.
• Además, tu podcast debe ser estimulante y provocador, tiene que llamar a la acción y
acompañar el proceso en el que el oyente se involucra en una actividad deportiva y crece en
ella.
• Ya sea que tu podcast se trate de entrenamiento, nutrición o salud, trata siempre de crear un
lugar donde seas especialista y desarrollar contenido a partir de allí.

En materia deportiva, la radio fue el primer medio de comunicación aliado en los años 20 y ahora en la
actualidad el formato audio sigue siendo relevante en la vida de las personas que se dedican a los
deportes y a la actividad física.

El formato audio permite que podamos hacer otras cosas al mismo tiempo que escuchamos, es por eso
que el podcast es y será un elemento muy útil en nuestras vidas, y sobre todo en las vidas de las
personas que les encanta la actividad física.