Marketing de influencers y deporte están cada vez más unidos como fórmula ganadora para potenciar cualquier proyecto deportivo sea de la dimensión que sea.
El marketing de influencers como estrategia de marketing en el mundo del deporte nos va a permitir establecer vínculos de colaboración entre profesionales que tenga una buena visibilidad on line y una cuidada marca personal y empresas que quieren promocionar sus productos ó servicios.
La aparición de influencers en el ámbito del deporte no es algo nuevo ,los deportistas por su propia actividad deportiva generan una comunidad de seguidores de las que son referentes.
Otra cosa es saber aprovechar esa imagen y saber postularse con contenido de calidad que sirva para promocionar eventos,productos ó incluso marcas deportivas.En muchos casos el formato prioritario de este tipo de actuaciones es el videomarketing en ,por ejemplo ,Instagram y youtube.
Y no sólo hablamos de superestrellas del deporte profesional , sino principalmente de proyectos deportivos a nivel local ,este tipo de campañas son muy efectivas y generan muchas oportunidades de negocio.
;
Pero debemos siempre apostar por un formato audiovisual impecable y en el que prime la creatividad y la personalización del mensaje publicitario que nos interesa transmitir.
Cumpliendo estas premisas, el marketing de influencers es una herramienta muy válida y que propicia muy buenos resultados a nivel publicitario en las nuevas plataformas on line de marcado carácter audiovisual.
El punto clave sin duda de este tipo de estrategias ,que deben complementar un Plan de Marketing global ,es buscar la persona que va a personalizar el mensaje que queremos hacer llegar a nuestro público objetivo .
Bien sea para promocionar un evento deportivo ,para aumentar la captación de abonados para nuestro club ,para ser la imagen de nuestros productos deportivos ó para dar consejos de nutrición a los clientes de nuestro box de crossfit , etc..
Muchos de los criterios para elegir a la persona idónea para este tipo de campañas de influencers vienen establecidos por la relevancia en redes sociales (número de publicaciones, comentarios relevantes , likes ó número de seguidores); pero en NONSTOPMARKETING consideramos que hay que sopesar otros factores para optimizar al máximo nuestra campaña.
Como decíamos antes intangibles como la “marca personal”, la autoridad en su discipilna ,el carisma entre su público pero también el del proyecto deportivo que se debe promocionar son factores muy a tener en cuenta junto con métricas más específicas que deben ser analizadas.
Apostar por influencers deportivos especializados en la modalidad deportiva ó producto que queremos promocionar ,hace que seguramente lleguemos a un ratio menor de público pero hará que nuestro impacto publicitario se concentre en nuestro target.
El mundo del deporte se ha ampliado mucho y con la ayuda del marketing digital eventos ,marcas de productos ó empresas de servicios deportivos a nivel local también pueden encontrar gran variedad de influencers que se adapten a este tipo de promociones a menor escala geográfica y en mercados más locales.
La comunidad que se genera en el entorno del deporte crea vínculos muy fuertes y una relación muy cercana entre los influencers y sus seguidores y más en el ámbito local que provocan más empatía y por eso van a tener credibilidad y sus recomendaciones van a tener mucha difusión.
;
Por eso en NONSTOPMARKETING para este tipo de actuaciones proponemos mejor campañas con micro influencers ó también con embajadores de marca.
La ventaja de los micro influencers es que no tienen muchos seguidores ,pero si tienen una comunidad más comprometida y que va a generar un engagement mejor.
A veces puede ser un buen planteamiento estratégico el manejar un grupo de micro influencers y no centrar nuestro esfuerzo publicitario en una sola persona .Incluso dentro de una misma empresa,gama de productos ó diferentes actividades de una instalación deportiva podemos utilizar el consideremos más adecuado en función de su perfil.
Una figura muy utilizada si se quiere potenciar un proyecto deportivo con una buena estrategia de marketing digital en internet ,es la de los embajadores de marca que nos pueden ayudar a mejorar el branding de nuestro proyecto deportivo.
El embajador de marca va un paso más allá en cuanto a compromiso que un influencer y por lo tanto hace destacar más el objetivo publicitario que queremos alcanzar .
Incluso sus funciones son más amplias y van un paso más allá en el terreno off line con la asistencia a presentaciones de productos, entrenamientos con los abonados de un gimnasio ,captación de participantes para nuestro evento ó incluso promoción de nuestro evento con su propia inscripción en el mismo.
Esa involucración en nuestro proyecto deportivo es el factor diferencial ,por eso fomentar los factores que creen aumentar su vinculación y fidelidad es la garantía del éxito de este tipo de figuras.
Por eso es muy factible que los propios clientes de nuestro box de crossfit que participan en alguna competición, algún participante destacado de nuestra marcha cicloturista ó un consumidor relevante de nuestro producto (por poner algunos ejemplos) pueden ser los candidatos idóneos para cumplir con este perfil de deportista que nos represente.
Incluso este tipo de perfil de embajador de marca lo podemos potenciar con diferentes acciones dirigidas a focalizar su imagen como alguien muy vinculado al proyecto deportivo que queremos publicitar.
Así darle prioridad en la presentación de algún producto concreto de nuestra gama de ropa deportiva ,dejar que haga la presentación de nuestro cartel de un evento deportivo en sus redes sociales ó comunicar de manera anticipada el lanzamiento de la campaña de abonados de un club son estrategias muy válidas para este fin.
;
Y como siempre con cualquier acción de marketing digital “lo que no se mide no se puede mejorar” es muy importante ir midiendo y establecer las métricas que nos vayan dando un feedback de todo lo que estamos haciendo ya sea a nivel de influencers ó de embajadores de marca.
Seguramente estar atentos a los parámetros que arroje Google Analytics en nuestra web y los resultados de nuestras redes sociales nos van a permitir definir el crecimiento de nuestro engagement ,principalmente como indicador de nuestra notoriedad y nuestro impacto generado en otros medios .
Incluso sería muy recomendable saber de dónde viene nuestro tráfico web y que tipos de enlaces estamos generando.
En NONSTOPMARKETING sabemos que los proyectos derivados del mundo del deporte saben la importancia de asociarse con embajadores de marca e influencers para poder crear una marca reconocible .Por eso creamos estrategias de marketing de influencers dentro de un Plan de marketing digital que optimice los resultados de todas las acciones publicitarias.
Comentarios recientes