El proceso de cómo crear marca personal para deportistas es un proceso que debe hacerse con el objetivo de potenciar y favorecer la imagen del deportista en cuestión y mejorar sus posibilidades profesionales y proyectar su figura al máximo público posible.
¿qué es la marca personal?
En este primer paso vamos a definir el concepto de marca personal,como el concepto que la gente tiene de ti cuando no estás delante de ellos. Pero en el ámbito del deporte multitud de veces el branding personal se fusiona con el tratamiento de marca deportiva.
El deportista actual ,y en nonstopmarketing nos referimos a los semiprofesionales ó aquellos que está a pùnto de dar el salto a un proyecto deportivo profesional, deben desarrollar y proteger su imagen como un activo más para impulsar su visibilidad mediática y su reconocimiento profesional.
En un deportista su marca personal puede tener varias dimensiones como por ejemplo la asociada a la práctica deportiva ,la personal y la que tenga ligada a sus patrocinadores.
Diseñar y desarrollar un proyecto de construcción de marca personal para un deportista supone la mejora de varios aspectos:
- La idea que viene a la mente cuando el público piensa ese deportista.
- Los valores asociados a su imagen (aquello en lo que destaca, habilidades, personalidad, etc …)
- Su imagen comercial frente a posibles patrocinadores para conseguir mayores apoyos económicos.
En resumen, el personal branding es un proceso minuciosamente estudiado en el que intentamos que los demás sepan lo que hacemos ,a que nos dedicamos,que modalidad deportiva practicamos para poder mejorar nuestra visibilidad y el reconocimiento a nivel lo más general posible.
En la actualidad , el marketing digital es un factor clave en este proceso y tener un plan de social media en RRSS con contenido trabajado y planificado contribuirá a generar un valor añadido para tener una audiencia que proyecte nuestra imagen a todos los niveles.
Comunicar adecuadamente lo que somos y lo que hacemos nos va abrir nuevas posibilidades ,incluso más allá de nuestra propia carrera profesional en el mundo del deporte.
¿cuánto tarda un deportista en crear su marca personal?
La construcción de marca personal no es un proceso matemático ,sino algo que debe ser tratado de manera individual , en nonstop tratamos cada caso de manera única en función del punto de partida de cada deportista ,su modalidad deportiva y objetivos que pretenda alcanzar .
Con un plan de social media bien planificado y con una comunicación enfocada a resultados ,según nuestra experiencia la marca personal de un deportista tarda :
- Entre 6 y 9 meses en ganar visibilidad relevante en el sector y modalidad deportiva en la que aspira a posicionarse .
- Entre 10 y 12 meses para posicionarse como marca que sea relevante y un referente que ofrezca un valor añadido a su comunidad.
- A partir de 12 meses tener peso especifico para promocionar otras marcas y tener patrocinios personales.
Pero esto no es algo fijo y depende mucho del tiempo que puedas dedicar a tu estrategia y la calidad el contenido que seas capaza de generar . Aquí por ejemplo apoyarse en el videomarketing puede ser un factor diferenciador con la competencia.
Y en este punto es donde sin duda es importante la apuesta por la calidad de los formatos del contenido que se haga.
Seleccionar y comunicar de forma adecuada es lo que nos va hacer destacar en nuestro sector y ser un referente.
sp;
¿Sirve de algo el trabajo de marca personal a un deportista?
Ahora mismo en cualquier categoría deportiva a nivel semiprofesional ,profesional ó incluso amateur (pero que necesitan de patrocinadores para completar su presupuesto ) Es fundamental poder presentar un minimo bagaje en redes sociales ó un histórico de apariciones en prensa para poder optar a ayudas económicas .
Pero la mejor respuesta a esta cuestión es mirar a nuestro alrededor y ver como dentro de nuestra modalidad deportiva,seguro que algunos ya han decidió apostar por su marca personal y han diseñado un plan estratégico para que sus opciones profesionales sean mejores.
Sin duda la respuesta definitiva es el crecimiento profesional como deportista que el desarrollo de una marca personal potente genera y el valor que aporta pasando a ser un activo muy importante en su carrera..
En este punto es importante resaltar que el plan estratégico para desarrollar la marca personal para deportistas debe también proyectarse en el futuro ya que no podemos centrarnos en el tirón mediático o social que un deportista genera de manera puntual, sino que demos integrar todo esto en una dimensión de cara la futuro y que permanezca una vez acabada su carrera deportiva.
¿es bueno trabajar la marca personal para conseguir patrocinadores?
Muchas empresas decididas a invertir su presupuesto en patrocinio deportivo tienen en cuenta los resultados deportivos pero también buscan deportistas con proyección de futuro y con valores profesionales y deportivos para que puedan ser asociados a la imagen corporativa y comercial de sus productos ó servicios.
Deportistas con una imagen trabajada en diferentes planos mediáticos y sociales y con un control absoluto del contenido y el mensaje que generan son los que interesan a empresas dispuestas a contribuir en proyectos deportivos que le generen un retorno publicitario óptimo.
Un dossier de patrocinio bien planteado y una marca personal bien diseñada son garantías de éxito en la búsqueda de apoyos económicos .
En nonstop creemos que es muy importante “facilitar el patrocinio”, es decir que para las empresas dipuestas, sea fácil colaborar con el deportista patrocinado y esto se hace aportando valor a la marca que nos patrocina y generando de manera diligente contenido que este alineado con sus propósitos.
No ser un mero soporte publicitario sino demostrar que lo que tu marca personal ofrece tiene valor para la audiencia y el público objetivo al que esa empresa que te apoya quiere alcanzar.
Comentarios recientes