El marketing promocional para proyectos deportivos se centra principalmente en estrategias que utilizan el uso de ofertas especiales con la finalidad de aumentar el interés de los clientes e influir en la compra final de algún producto ó servicio relacionado con el deporte : inscribirse en algún evento deportivo , fidelizar a los socios de una instalación deportiva ó de un club deportivo ,la creación de concursos y sorteos para resaltar entre sus competidores ,etc..
El marketing promocional para proyectos deportivos siempre es una forma para hacer que tu propuesta de negocio en el mundo del deporte llegue a más consumidores y genere el interés de nuevos clientes.
Cualquier empresa relacionada con el ámbito del deporte puede realizar campañas ofreciendo alguna ventaja ó beneficio adicional usando alguna técnica de marketing promocional .
Implementar en nuestras estrategias de marketing digital este tipo de acciones promocionales es algo imprescindible para mejorar y optimizar nuestras campañas de venta , mejorar nuestro branding ó incrementar nuestra captación de leads.
El marketing promocional también se puede utilizar en las interacciones off-line con el cliente y para crear activaciones de patrocinio , por ejemplo regalos de nuestros patrocinadores con la inscripción en una prueba cicloturista , un welcome-pack por hacernos socios de un gimnasio(valoración física inicial y medición antropométrica) ó simplemente el regalo de muestras de una bebida energética en una tienda física de nutrición deportiva.
Como vemos este tipo de acciones promocionales encajan en el perfil de muchos proyectos deportivos y lo importante es saber integrarlos de forma efectiva dentro de estrategias publicitarias más amplias y con objetivos claros y propósitos que nos produzcan un retorno medible y analizable.
Debemos saber en todo momento que promoción es la más adecuada en cada situación y que objetivo perseguimos (incremento de ventas ,lanzamiento de un producto , posicionamiento de marca , fidelización de clientes, etc …).
Esta premisa conlleva el saber evaluar nuestro mercado y el perfil de nuestro buyer persona y de acuerdo a esto configurar y ofertar la promoción que consiga que los atraiga más.
Todos estos elementos deben ser tenidos en cuenta en el desarrollo de una estrategia promocional .
En Nonstop Marketing diseñamos este tipo de campañas siempre en función de lo que el cliente quiere y necesita . Reconociendo y difundiendo las cualidades del producto ó servicio que se desea vender ; ya sea un pack de aventura de una empresa de turismo activo , el alquiler de motos de agua , aumentar los socios de un box de crossfit , etc …
Y en este punto ya es imprescindible disponer de los medios necesarios para la promoción del producto en sí : generar visibilidad en RRSS ,uso de un copy en los anuncios que genere urgencia ó exclusividad ,diseño gráfico atractivo, etc ..
Un equipo de especialistas en estrategias promocionales debe estar integrado por diferentes profesionales para poder desarrollar de manera óptima este tipo de trabajos estableciendo las siguientes etapas en su confección:
>Briefing con el cliente para conocer sus requerimientos y las necesidades de su negocio dentro del deporte.
>Estudio de mercado , análisis de competencia y conocimiento de nuestro público objetivo .creación de audiencias.
>Desarrollo de diferentes acciones (captación de tráfico ,generación de leads, visibilidad en RRSS ,creación de packs de promoción ,activaciones de patrocinio, etc…)
>Medición de objetivos, creación de informes de resultados ,uso de la analítica digital .
Todos estos pasos de construcción de una estrategia de marketing promocional para proyectos deportivos van a mejorar la construcción y posicionamiento de marca , aumentar el número de ventas ,prospectar nuevos clientes y también fidelizarlos .
Para esto es necesario integrar y trasladar al cliente los valores ,ideas y conceptos de nuestro proyecto deportivo ,de la misión como empresa y de las características de nuestros productos .
Los beneficios de usar el marketing promocional pueden definirse en varios planos:
- Atracción de nuevos clientes: Es una vía más en el ámbito digital para la captación de contactos para convertir en futuros clientes. Dar a conocer nuestra marca es fundamental y las acciones de marketing promocional posibilitan atraer a nuevo público que no conocía nuestra marca. Por ejemplo un sorteo en facebook ó Instagram donde condicionamos a etiquetar y dar “me gusta” a nuestra fan page para poder participar y ganar una inscripción gratis en nuestro evento deportivo.
- Fidelización de clientes propios: Nuestro público más fiel ,nuestros seguidores más leales también pueden ser objeto de acciones promocionales ,porque precisamente ellos son los mejores prescriptores de nuestra marca comercial y de nuestros productos deportivos. Aquí podríamos programar invitaciones a eventos de nuestra marca usuarios de la misma para que asistan a la presentación de los nuevos modelos : una nueva bicleta , el recorrido de nuestro rally ,nueva equipación de nuestro club ,etc…
- Conocimiento del mercado para generar nuevos productos,eventos ó servicios: Una ventaja fundamental es que este tipo de acciones es que también nos dan un feedback muy directo sobre el impacto de nuestros servicios y productos en el usuario .Por otro lado vamos a conseguir un perfil exacto (sexo,edad,ubicación ,intereses,etc…)de nuestro público objetivo para posteriores lanzamientos.Una acción de este tipo sería regalar muestras de una nueva bebida isotónica y centrarla en pruebas y especialidades deportivas de ultraresistencia.
- Integrar los resultados en otras estrategias de marketing digital: Como decíamos en un apartado anterior ,vamos a generar nuevos contactos y con datos muy precisos .Con esto podemos confeccionar un targeting muy exactode nuestras audiencias a las que podemos impactar. Y construír sobre esas bases de datos nuestras campañas en Facebbok Ads ó en Google Adwords aumentando así su optimización .
- Adaptarnos a nuevos hábitos de consumo on line: Nos puede dar ,sobre todo en caso de tiendas de material deportivo y en ecommerce , salida a stock que nos interese ó adaptarnos a los nuevos usos de consumo digital que de manera estacional ( rebajas de verano-invierno ,cyber Monday ,black Friday,etc…) fomentando el negocio on line y nos da una oportunidad de vincular nuestra marca a este modelo de negocio.
En Nonstop Marketing sabemos que para que una campaña de marketing promocional para proyectos deportivos sea exitosa debe basarse en una serie de acciones que aumenten el interés inmediato del cliente e influir en la compra y que este estímulo sea relevante y limitado en el tiempo. Y que es muy importante para un máximo aprovechamiento de los resultados el saber integrar este tipo de acciones dentro de estrategias de marketing más amplias .
Así , para aumentar las inscripciones en un evento deportivo hay varias estrategias en cuanto a la calendarización en la venta de inscripciones ligadas a descuentos por una compra en determinado período de tiempo lo que garantiza una participación mínima a la organización .
Ó también podemos , como hemos visto con anterioridad , relacionar este tipo de marketing promocional con otras estrategias como la activación de patrocinios ó en nuestras campañas de publicidad on line.
Comentarios recientes