El manual corporativo de patrocinio es el documento que establece  los principios básicos de la identidad corporativa del patrocinador de un proyecto deportivo y como debe ser su uso y la aplicación  de  todos sus recursos de branding  a entornos digitales, eventos o aplicaciones corporativas.

Se trata de extrapolar la identidad corporativa de la empresa patrocinadora y tener una guía de uso para poder hacer una correcta aplicación de los elementos que conforman dicha marca.

La identidad visual de la empresa que apuesta por una inversión publicitaria en un proyecto deportivo debe ser clara , identificable y reconocible para optimizar la estrategia de activaciones de patrocinio y garantizar un retorno beneficioso de dicha inversión.

El deporte sigue siendo un campo publicitario para muchas empresas que buscan unir su imagen y su concepto de marca a algún deportista , un evento ,un club deportivo ó incluso a instalaciones deportivas.

En Nonstop marketing pensamos en este tipo de colaboraciones como alianzas estratégicas temporales con el fin de aumentar la rentabilidad de la inversión publicitaria y a la vez mejorar el posicionamiento de marca. Un co-branding donde las dos partes se desarrollan de manera complementaria y obtienen beneficios .

Una vez que se comienza a negociar un patrocinio y se establecen las condiciones  y las obligaciones de ambas partes en un contrato de patrocinio en este documento también se debe incorporar las condiciones relativas al uso del manual corporativo de patrocinio .

¿Qué es un manual  corporativo de patrocinio?

Pues tiene que ser un manual de identidad corporativa en forma de documento que debe recopilar los elementos gráficos principales y también debe explicar como deben aplicarse visualmente , en que formatos y en función de que situaciones tanto online como offline.

Un ejemplo de esto se da en actividades de motorsports donde entre las opciones de patrocinio entre empresas ,equipos, pilotos y patrocinadores debe quedar muy especificado la colocación física de los mismos en cada uno de los espacios .

Ya que en términos de visibilidad se cotizan económicamente de manera diferente y es ahí donde a la hora de elaborar un dossier de patrocinio se deben establecer diferentes packs con sus respectivos precios.

Con este tipo de indicaciones la empresa patrocinadora muestra como es su logotipo , cuáles son sus colores corporativos ó también que tipografías se deben utilizar.

Es decir  , debemos integrar en todas las activaciones de patrocinio la identidad visual de todas empresas y colaboradores que apoyan nuestros proyectos deportivos .

 

En Nonstop marketing  trabajamos para empresas de tamaños muy diferentes que apuestan por el deporte como elemento publicitario y no todas tienen un manual de estas caracteristicas ó tan elaborado ,pero en cualquier caso siempre es bueno establecer una pequeña guía (incluso unas indicaciones de una sola página) con unos parámetros básicos  donde con un solo vistazo se puedan reconocer los elementos gráficos y visuales  para potenciar de manera lo más profesional posible la identidad corporativa y maximizar los impactos de la inversión publicitaria.

Siempre el consejo para deportistas ,clubes deportivos ó eventos deportivos que reciben aportaciones y ayudas publicitarias ya sea de empresas privadas ó entes públicos (plan de patrocinio DEPORTE GALEGO) es el de intentar mantener la identidad visual de cada uno de ellos e intentar respetar su uso en los diferentes formatos a utilizar ya sea en RRSS ,en un photocall  ,en las equipaciones ó en los espacios fijos de publicidad .

Un buen trato en estos detalles nos va a garantizar que aumentemos el retorno mediático por el que apuestan nuestros colaboradores y que por lo tanto esa satisfacción se traduzca en la renovación de es e apoyo .

De esta forma debemos intentar crear una imagen uniforme y estable entre la identidad de marca de nuestro proyecto deportivo ,ya sea la marca personal de un deportista ó ya sea el branding de un equipo deportivo ,con la identidad de cada uno de nuestros patrocinadores .

Y si somos una empresa que apuesta por el mundo del deporte como ámbito publicitario para el desarrollo de nuestra marca ,el manual corporativo de patrocinio debe ser un documento de referencia para que cualquier agente externo a nuestra empresa tenga perfectamente claro como desarrollar nuestros diferentes elementos visuales .