Sin duda patrocinio deportivo y deporte femenino son dos fenómenos que cada vez más , deben caminar de la mano ya que ambos obtienen beneficios mutuos .el auge del deporte femenino cada vez es mayor y las empresas aumentan más su apuesta por inversiones publicitarias en este sector.

El deporte femenino es un movimiento imparable en base a muchos años de esfuerzo en paralelo con avances sociales de gran calado  y que ,aunque seguramente siguen siendo insuficientes ,han potenciado un proceso de profesionalización  que ha propiciado su visibilidad  mayoritaria  en el entorno mediático.

Esta falta de exposición mediática  provocada por la desigualdad de género  era un factor determinante en la falta de una apuesta clara por parte de empresas y marcas deportivas en sus inversiones en campañas publicitarias.

Ahora mismo el deporte femenino está posicionado como un fenómeno social en auge y rompiendo la barrera de la profesionalización en algunos deportes mayoritarios .

Es un hito histórico muy reseñable la fima de un convenio colectivo en la Liga de Fútbol Femenina.

El patrocinio deportivo y el deporte femenino deben ir  de manera conjunta asociados a formatos de comunicación ya no sólo en cuanto a temas de responsabilidad social de las empresas sino como formulas propias con un alto grado de rentabilidad  entre audiencias que son mayoritarias y con unos volúmenes de negocio cada vez más elevados.

Además y lejos de enfocarnos sólo en datos económicos está claro que muchas empresas hacen una clara apuesta a nivel de branding al asociar su marca con los valores de empoderamiento que transmite el deporte femenino a todos los niveles.

Si hacemos un análisis de las empresas patrocinadoras en el ámbito del deporte femenino podemos ver  varias tendencias en cuanto a estrategias en los contenidos ó incluso en la manera de abordar  ante diferentes audiencias con variopintos perfiles la forma de encajar las perspectivas de rentabilidad económica y a la vez encontrar un beneficio corporativo en el branding de las empresas.

 

Más allá de esta visión ,  en NonStop marketing pensamos que el deporte femenino  está dando un salto cuantitativo en sus modelos de negocio y el uso de diferentes herramientas de marketing digital en los que sustentar estos modelos de negocio.

Y no es ajeno a estos nuevos mercados , la búsqueda de patrocinadores ó el de empresas que buscan asociar su imagen a estos nuevos modelos de mujer deportista que encarna estos nuevos paradigmas sociales.

A nivel social la igualdad de género ya ha dejado de ser un tema transversal ó de simple moda en los programas políticos, para permanecer como algo implícito a las sociedades modernas .

El deporte como reflejo de la sociedad está incorporando esta visión y en muchos casos siendo punta de lanza en luchar por modelos sociales justos y equitativos .

Las figuras emergentes del deporte femenino en un mundo cada vez más global y donde las redes sociales y las diferentes herramientas digitales les dan cada vez mayor visibilidad y viralidad han pasado a ser referentes y modelos a seguir en todos estos temas y representan la imagen que muchas empresas quieren asociar a sus valores .

Desde ese primer anuncio de Adidas con Laila Ali , en un deporte que hasta la fecha parecía reservado a hombres ,hasta los nuevos patrocinios directos a eventos que llevan el naming de grandes empresas como La Liga Iberdrola hay un largo camino y también deportistas y deportes femeninos minoritarios que pueden pelear por su espacio en el mundo del patrocinio.

Las diferentes disciplinas deportivas femeninas están en pleno auge y abren un abánico de posibilidades para nuevas vías de negocio digital para las empresas y las perspectivas es que sigan aumentando por lo que ya se percibe como una opción publicitaria prioritaria a medio plazo.

Las competiciones femeninas por equipos ó las deportistas  individuales cuentan cada vez con una mayor presencia mediática, una exposición  en la cobertura televisiva importante y un reconocimiento  social que hace necesario también un salto de calidad en las estrategias digitales para no caer en los estereotipos que funcionaban hasta ahora en el entorno publicitario y de la comunicación.

En Nonstop marketing apostamos por la Innovación en el marketing deportivo femenino con acciones concretas como:

  •  Asesoramiento a deportistas profesionales  femeninas en acciones de marketing concretas y personalizadas.
  •  Gestión en el uso  profesional de las redes sociales de mujeres atletas profesionales, equipos femeninos, ligas y federaciones .
  •  Segmentación de audiencias  en función del comportamiento de los aficionados al deporte profesional femenino.
  •  Creación de campañas publicitarias en función de esa segmentación de los aficionados al deporte profesional femenino.
  • Estrategias de marketing en el ámbito del deporte profesional femenino
  • Ticketing, naming y activaciones de patrocinio en el deporte profesional femenino.
  • Estrategia de branding en el deporte profesional femenino.
  •  Elaboración de dossier de patrocinio  personalizado dentro del deporte profesional femenino.
  • Responsabilidad social corporativa y deporte profesional femenino.

 

Con esta serie de acciones y combinadas entre ellas se pueden abarcar diferentes dimensiones dentro del marketing digital para hacer crecer los beneficios del deporte femenino en sus diferentes manifestaciones y contextos.

Siempre evitando seguir reproduciendo estereotipos , lenguajes ó roles de género que hasta ahora fueron asigandos en el mundo del deporte de manera masculina siendo una responsabilidad y un objetivo claro evitar el uso de usos y maneras sexista en los mensajes publicitarios .

En Nonstop marketing potenciamos objetivos  en nuestras estrategias digitales enfocados en estos términos:

-Habilitar y proporcionar visibilidad e importancia en igualdad de condiciones a mujeres y hombres.

-No fomentar estereotipos y presentar una imagen de la mujer deportista independiente y autónoma dentro de su especialidad deportiva.

-Proporcionar pautas de trabajo y de contenidos desde la responsabilidad social para evitar usos sexistas en los mensajes publicitarios.

 

Sin duda la mejor manera de mejorar en las condiciones del deporte femenino es apostar por estrategias de marketing digital  esforzándose en aspectos vitales para las deportistas como mejorar su marca personal en aspectos concretos como:

 

>Dotar de un valor añadido a su figura como deportista .

>Ir creando un ecosistema digital que sea un activo publicitario rentable para potenciales patrocinadores .creación de un dossier de patrocinio.

>Gestionar de manera profesional todos los aspectos de la comunicación generando contenido de calidad con un plan de social media planificado y estudiado.