La figura y las funciones de un social media manager de eventos deportivos va más allá de la creación de contenidos ó de otro tipo de roles que tradicionalmente quedaban reservados a un comunity manager .
Pero la figura del social media manager dentro del negocio de los eventos , clubes ó marcas deportivas tiene más trascendencia y está directamente relacionada con la ejecución de estrategias de marketing digital enfocadas en resultados comerciales y de optimización económica.
Seguramente no va haber diferencias reales entre el Marketing Digital que se aplica a cualquier sector ó aquel que se aplica exclusivamente al ámbito deportivo pero en nonstopmarketing pensamos que el dominio técnico y la especialización en el mundo del deporte nos da un valor añadido para potenciar de manera significativa cualquier evento deportivo y mejorar sus índices de participación , rentabilidad económica en cuanto a patrocinio, repercusión mediática y optimización del negocio digital .
La estrategia de comunicación de un evento deportivo debe ser global y debe enfocarse en todas aquellas actuaciones que permitan darlo a conocer y mejorar su visibilidad potenciando una imagen positiva en la mente de su público objetivo para que tenga una trascendencia mediática lo más amplia posible y así asegurar un retorno económico lo más escalable y optimizado posible.
Por eso debemos hacer un estudio previo de las características propias del evento deportivo en cuestión y construír una “imagen de marca “ propia y distintiva .
Esta identidad propia es algo fundamental tanto a nivel visual como en el tono de nuestros contenidos ó en el posicionamiento en el mercado frente a otros eventos de la competencia,
En este apartado inicial no hablamos solo del diseño en si mismo , también de la planificación estratégica para la generación de contenido ,del uso de influencers del deporte del que se trate , de la generación de información en diferentes formatos , las noticias y sobre todo el tono en Redes Sociales donde nuestra marca va a interactuar para posicionarse y pueda mostrar quien es, cuáles son sus valores y su potencial como marca atractiva para patrocinadores .
Así la figura del sport social media manager dentro de la comunicación digital para un evento deportivo va a centrarse en el diseño de los diferentes formatos de comunicación tanto en la fase previa de promoción ( por ejemplo en el copy de los anuncios en Facebook Ads ) ,como durante el evento ( creación de los hastags que den mayor relevancia al evento en su seguimiento) como en una vez terminado ( con notas de prensa ,entrevistas a participantes ó testimoniales ) .
Pero siempre con el objetivo final de conseguir el mayor impacto para los patrocinadores y la empresa organizadora en medios tradicionales y digitales.
Para eso debemos seguir las siguientes fases de trabajo:
- Realizar un análisis de nuestro evento dentro de un estudio de mercado más amplio para buscar la diferenciación con una imagen original y única, un storytelling propio que exprese los valores de la prueba y también para buscar un mayor impacto en los medios.
- Generar interés en nuestro público objetivo , con una buena calendarización de nuestras acciones publicitarias y de contenido tanto de imágenes, publicaciones y experiencias. Así como de envío de notas de prensa a medios tradicionales.
- Gestión digital para potenciar el deseo de participar de alguna forma, siendo nuestro contenido web el primer paso del contacto (participantes, patrocinadores…).Importante en esta fase apoyarse en el SEO y en el SEM.
- Feedback constante con la empresa organizadora que nos contrata para alinear los contenidos con los procesos comerciales a desarrollar (ofertas de inscripción , sorteos ,promociones ,etc…)
En nonstopmarketing sabemos que en esta era digital los eventos deportivos con aspiraciones de ser rentables económicamente deben adaptarse actualizando contenidos que den un valor añadido a los potenciales participantes y aprovechar el gran potencial de las herramientas digitales que pueden ayudarnos , por ejemplo ,a aumentar los inscritos en un evento deportivo ó a mejorar las activaciones de los patrocinadores de la prueba.
Facebook, Instagram y otras Redes Sociales son un gran apoyo para generar imagen de marca y atraer potenciales participantes siendo función del social media manager que se utilice contenido digital especificamente diseñado para dar valor añadido e información relevante a seguidores con artículos ,post y publicaciones de interés que generen engagement con nuestra audiencia .
Otro de los campos de actuación del social media manager de eventos deportivos la gestión y activación de los patrocinios ; analizando sistemáticamente el evento para construír un relato dentro de la narrativa deportiva que sea atractivo de cara a las marcas y elaborando packs personalizados (dossier de patrocinio) a los potenciales patrocinadores para que así puedan cumplir sus objetivos publicitarios.
En este ámbito del patrocinio funciones fundamentales serán:
- Elaboración de propuestas de patrocinio a medida.
- Creación de productos y activaciones digitales.
- Coordinación , ejecución y coordinación de estas acciones dentro de la propia estrategia comercial del evento.
- Evaluación continúa y analítica digital del rendimiento .
Como conclusión final desde nonstopmarketing pensamos que las funciones de un media manager de eventos deportivos van más allá de fortalecer la comunicación global de tu prueba deportiva y generar todo tipo de actuaciones que crean una imagen positiva en la mente del público .
Es además , muy relevante la capacidad para construír un ecosistema digital que apoye la parte comercial y económica en aspectos básicos como por ejemplo la captación de inscritos , el retorno médiatico generado ó la generación de beneficios económicos.
En definitiva aprovechamos las ventajas del marketing digital para posicionar tu evento y hacerlo perdurar en el tiempo optimizando su viabilidad económica.
Comentarios recientes