Las siglas SMO hacen referencia a las acciones de Social Media Optimizacion  que aplicadas al marketing deportivo nos indica la capacidad para  disponer y preparar  los elementos necesarios para potenciar nuestros contenidos web y en redes sociales bien  seamos un club deportivo que quiere generar más abonados , un deportista que busca potenciar su marca personal ,un negocio deportivo como un gimnasio ó un box de crossfit que desea incrementar su número de socios, etc…

Las redes sociales son un factor estratégico fundamental  para aumentar nuestro posicionamiento on line y debemos generar los recursos para mejorarlo y establecer canales de comunicación que den visibilidad a nuestro proyecto deportivo.

SMO ,Social Media Optimization , es una estrategia en la que nos enfocamos en utilizar las redes sociales para ampliar la presencia digital de nuestro club ,de un evento deportivo ó un negocio de productos deportivos para mejorar nuestro posicionamiento maximizando nuestro enfoque SEO dando especial relevancia a las continuas optimizaciones en nuestros canales de Social Media .

Las redes como instagram , donde todos los deportistas y los grandes eventos deportivos tienen cuentas con gran número de seguidores ó plataformas de streaming como twitch donde los deportistas potencian cada vez más su imagen y marca personal  por encima incluso de la prensa deportiva tradicional son también cada vez más atractivas para patrocinadores que ven su tremendo potencial para impactar a sus audiencias a tráves del deporte.

En Nonstop Marketing sabemos que estos canales se están volviendo la piedra angular en las estrategias de marketing de contenidos y en el plan de social media de los clubes deportivos.

Pero ya no sólo se trata de generar contenido sino que este sea relevante y que sea más compartido que el de otros competidores de nuestro sector deportivo lo que a la vez va a mejorar el SEO de nuestra web ó de nuestro canal de youtube y hacernos ganar en autoridad y visibilidad.

La optimización de medios sociales tiene que ser una estrategia global y debe incluír nuestros perfiles de RRSS , noticias y post que aparezcan relacionados como blogs ó canales de youtube así como cualquier enlace hacia nuestra web y que podamos compartir.

SMO es enfocar nuestro contenido de social media para potenciar nuestro SEO (optimización de motores de búsqueda, principalmente Google).

Uno de los objetivos principales cuando integramos el SMO en una estrategia de marketing digital más global se centra en mejorar el SEO ,ya que así vamos a potenciar de forma exponencial nuestros resultados .

Pero también vamos a mejorar nuestra identidad visual si conseguimos que nuestro branding esté conectado en todos los canales de manera uniforme y que sepamos utilizar cada uno de ellos con objetivos diferenciados.

En Nonstop marketing  nos centramos en que tus redes sociales estén optimizadas , tu plan de social media tenga unos objetivos claros para poder enfocar las publicaciones de la web para que sean compartidas en redes sociales  y llevarlo a diferentes canales,  así de esta manera se propicia que haya un flujo de tráfico entre ambos sitios y por lo tanto el número de visitas y conversiones se verán incrementadas.

 

¿Cuáles son las claves para mejorar el Social Media Optimization?

Lo primero que debemos tener claro en una estrategia de SMO que el objetivo principal no es aumentar nuestro número de seguidores sino potenciar la interacción con nuestro contenido social media , es decir que nuestro usuario sea participe de nuestro contenido .

Por ejemplo en un club deportivo potenciar los comentarios de los seguidores en las noticias del día a día , en nuestro gimnasio pedir opiniones a nuestros socios sobre como les funcionan rutinas ó planes de entreno ,si queremos potenciar nuestro evento deportivo pedir opiniones de cómo vivieron la experiencia de su participación , etc …

Es decir tenemos que analizar cuáles son nuestros objetivos y saber  que redes sociales o plataformas de streaming son las mejores para transmitir nuestro mensaje .Por eso debemos tener claro que no es preciso estar en todas las redes sociales si no en aquellas en las que está nuestra audiencia , que estén bien gestionadas con contenido de calidad y que generen engagement y potenciemos una comunidad que interectue con nosotros.

Esta interacción con los usuarios creando llamadas a la acción (CTA) es fundamental para permitir que nuestros seguidores participen y viralicen nuestro contenido e incluso sean parte importante de la creación del mismo .

Por ejemplo en un evento deportivo que nos etiqueten en sus vídeos y fotos para aparecer en nuestras RRSS.

 ¿Qué acciones podemos utilizar para mejorar nuestra SMO y aumentar nuestra visibilidad web?

>Compartir nuestro contenido en nuestras RRSS ,pero siempre de manera adpatada a cada uno de los canales que utilizamos .Es diferente ,las audiencias de instagram ó twitter y debemos adaptar nuestro mensaje en cada sitio.

>Compartir contenido externo ,crear interacciones y colaboraciones con otros perfiles que nos ayuden a crecer en nuestro sector y a posicionarnos como una autoridad en nuestro ámbito deportivo.

>Cuidar el diseño gráfico y las creatividades en nuestros contenidos .Por ejemplo las miniaturas de los vídeos de youtube, creación de los “match days” si somos un club deportivo,branderizar nuestras fotos con nuestro logo y el de los patrocinadores, etc…

>Interactuar con nuestro público ,entablar conversaciones ,conocer sus opiniones ,enviar mensajes privados ,buscar apoyo de influencers ,etc…Si somos una marca deportiva atender y solucionar problemas de atención al cliente ó si somos una instalación deportiva gestionar sugerencias de nuestros socios.

>Sigue siendo un punto clave centrarnos en ofrecer un contenido de calidad ,que genere interés en nuestra audiencia y no tanto en la frecuencia de publicación .

 

Como conclusión final desde Nonstop Marketing  te recomendamos construír una buena estrategia SMO para potenciar una inmejorable notoriedad de marca en RRSS y para que esa estrategia funcione necesitas un buen Social Media Manager ,un contenido de calidad e interesante para el usuario y que se apoye en un diseño gráfico que haga reconocible tu imagen visual como marca ó como deportista.

Algunos de nuestros ejemplos para potenciar las redes sociales de nuestros clientes.