El plan de marketing para un evento deportivo , será una de las piezas claves a tener en cuenta durante el desarrollo en la planificación de la organización de cualquier acontecimiento deportivo.

¨Las nuevas tecnologías ,las redes sociales y el marketing digital en  general están revolucionando la forma de llegar a nuestros clientes ¨. Marketing 4.0

Una vez arranca el proyecto de organización de un evento deportivo (carrera popular, maratón,ruta BTT ,liga ó torneo ,etc…) hay que resolver y plantear multitud de aspectos desde el primer momento ;siendo muy conveniente activar el plan de marketing desde estos primeros instantes para integrar los motivos que provocan la organización del evento así como los fines y objetivos que se persiguen.

El área de marketing digital y comunicación debe ,ya desde el principio, dotar de una visión estratégica que defina los parámetros de actuación en este ámbito. Construír ,conformar y cuidar ¨la imagen de marca¨de un evento deportivo ,así como conformar una narrativa propia en la comunicación y gestión de los contenidos que potenciará en gran medida la identidad que vamos a transmitir al público y a los posibles patrocinadores.

El plan de marketing debe ser único y centrarse en las particularidades que vamos a ofrecer a los participantes y que nos permita cumplir los objetivos que nos planteamos (llegar a 1.000 participantes en una carrera popular, superar el número de inscritos en nuestro campus deportivo ó posicionar la marca de nuestra marcha cicloturista ).

Debemos analizar lo que nosotros ofrecemos y como posicionarnos frente a la competencia ,que singularidades nos hacen más fuertes y que experiencias podemos generar en los participantes en nuestro acontecimiento Precisamente un estudio y segmentación de ese público objetivo al que nos dirigimos ó al que aspiramos a conquistar, serán los ejes para trabajar diferentes estrategias de marketing digital.

Nuestra estrategia de comunicación digital será clave en la diferenciación ante el ¨boom¨generalizado en la organización de marchas ciclistas, carreras populares, torneos de fútbol 7 ,triatlones,etc…

Ya no podemos hacer lo de siempre y el marketing digital con sus herramientas nos permiten diseñar  y ejecutar acciones de alto impacto muy segmentadas y medibles ;siendo un apoyo fundamental en la promoción y consolidación de nuestra prueba.

La promoción y difusión del evento a través de Facebook Ads ,segmentando el público al que dirigirnos y enviamos promociones y contenidos , permite centrarnos en el target al que dirigirnos y por lo tanto abaratar costes .

Una página web ó un blog oficial puede centralizar los contenidos de nuestro ecosistema digital y ser el epicentro de información de interés utilizable por los participantes edición tras edición ayudando a consolidar nuestra marca.Una información permanente que acumula las experiencias de los participantes y que servirá en futuras ediciones.

El sector  de los  eventos deportivos debe adaptarse a los nuevos requerimientos del mundo digital y los organizadores deben ser conscientes de ello ,viendo el marketing digital no como un gasto sino como una inversión .