Fosbury flop … donde todo el mundo hacía lo mismo llegó Dick Fosbury para cambiarlo todo.
Juegos Olímpicos de México 1968,cuando todos los saltadores usaban el estilo central o el de tijera llega el amigo Fosbury y saltando de espaldas gana el oro olímpico.Actuando con un pensamiento disruptivo y alejándose de lo establecido, consigue un gran resultado y sobre todo consigue un cambio mayoritario en esta modalidad atlética y que todo el mundo se adapte a los nuevos tiempos.
En la promoción de eventos deportivos, en la activación de patrocinios deportivos, en la fidelización de los clientes de una instalación deportiva o en los anuncios de una escuela deportiva ,como muchos otros casos se sigue abusando de los métodos off line tradicionales con resultados escasos y poco medibles.El marketing digital en el ámbito del DEPORTE supone un gran avance en la adaptación a los nuevos hábitos de los usuarios en su recorrido digital.
Una presencia omnicanal ,una comunicación estratégica definida hacia objetivos concretos, medibles y analizables (más socios en un gimnasio, más inscritos inscritos en un curso de arbitraje de una federación ,incrementar el número de dorsales en la línea de salida de una marcha BTT aumentar la asistencia a un curso de nutrición deportiva,etc…) debe basarse en la gestión de un ecosistema digital enfocado al crecimiento de un entorno on line para el desarrollo del proyecto deportivo en el que estemos trabajando.
En Non Stop Marketing Digital Deportivo pensamos que existen múltiples ventajas implementando un ecosistema digital lo más amplio posible, pero siempre personalizado en función del proyecto deportivo en el que estemos trabajando .Por ejemplo un ecommerce de material deportivo (surf, ciclismo ó running) o de nutrición deportivo ,sería aconsejable tener otras herramientas de marketing digital para mostrar sus productos, por ejemplo un blog que expusiera las experiencias de uso de dichos productos (inbound marketing).Todo lo que sea aumentar la visibilidad ,hacía un público segmentado,aumentará el tráfico hacía la web propia y por lo tanto se generan más oportunidades de conversión en venta.
Cambiar la manera de pensar de lo analógico a lo digital es ya vital en el ámbito del DEPORTE para rentabilizar el retorno económico de nuestro proyecto deportivo. Dick Fosbury cambió para ganar…hazlo tú también.
Comentarios recientes